MANTENTE INFORMADO

Artículos de noticias

Bienvenido a tu fuente de las actualizaciones, historias de éxito y valiosos puntos de vista. IE Success te mantiene informado sobre oportunidades educativas, actos comunitarios y logros inspiradores.

Categories
1-3 of 38 results
  • Empoderar a cada estudiante:
    Recursos para estudiantes indocumentados

    Por Inland Empire Success | febrero 10, 2025


    Todos los estudiantes merecen la oportunidad de concretar sus sueños académicos, no importa cuál sea su estatus migratorio. Con el apoyo adecuado, ayuda financiera y recursos comunitarios, los estudiantes pueden acceder a las oportunidades que necesitan para salir adelante.

    Los recursos listados a continuación ayudan a navegar temas como la asistencia financiera, asistencia de salud mental, consultas legales, fondos de emergencia y oportunidades de capacitación. Así seas estudiante o padre de un alumno o defensor de los derechos de estudiantes indocumentados, estos recursos están a disposición para cualquier consulta.

    Juntos podemos garantizar que cada estudiante tenga a su alcance las herramientas y el apoyo que necesita para cumplir sus sueños.

    Recursos de ayuda financiera:
    Educación Postsecundaria al alcance de todos

    Uno de los pasos más importantes que los estudiantes indocumentados y/o estudiantes con estatus AB540 pueden dar es completar la Solicitud California Dream Act (CADAA por sus siglas en inglés). Esta solicitud facilita el acceso de los solicitantes a Cal Grants, subvenciones institucionales y otras becas, lo que contribuye a que la educación postsecundaria sea más accesible para todos.

    Dinero para la universidad (talleres presenciales)
    Recursos educativos del Departamento de Educación de EE. UU.
    Mapa interactivo de la campaña universitaria: recursos para estudiantes indocumentados
    Becas para estudiantes indocumentados
    Solicitud de ayuda financiera 2025-2026 – Familias de estatus mixto.pdf
    Guía de CSAC para comenzar con las familias de estatus mixto
    Recursos del CSAC para estudiantes indocumentados
    Requisitos de la norma AB540 del CSAC
    Guía de NCAN para familias con estatus migratorio mixto
    Formularios para estudiantes | Comisión de ayuda estudiantil de California
    Mapa de aplicaciones de la Ley Dream de California
    Lista de verificación para la solicitud de la Ley Dream de California
    CADAA para familias de estatus mixto | Comisión de ayuda estudiantil de California
    Indio americano nacido en Canadá (anteriormente estudiante del Tratado Jay) – Elegibilidad de los estudiantes | Centro de conocimiento
    Recursos para beneficiarios de DACA y Dreamers
    Recursos para estudiantes indocumentados de la UCR
    Mt. San Jacinto College – Recursos para estudiantes indocumentados
    San Bernardino Valley College: recursos para inmigrantes y estudiantes indocumentados

    Apoyo a la salud mental:
    Priorizar el bienestar de los estudiantes

    Navegar responsabilidades académicas, laborales y familiares puede ser abrumador, por lo tanto, es esencial que todos los estudiantes cuenten con acceso a ayuda de salud mental por parte de consejeros, compañeros y todo tipo de herramientas que les permitan superar obstáculos y desarrollar resiliencia.

    Inmigrantes en ascenso: recursos de salud mental para estudiantes indocumentados
    Inmigrantes en ascenso: grupos de apoyo para la salud mental
    Inmigrantes en ascenso: conector de salud mental
    211 Recursos de salud mental

    Derechos y protecciones legales:
    Cómo mantenerse informado

    Entender los derechos y protecciones legales es fundamental para garantizar que los estudiantes indocumentados y sus familias se sientan seguros y respaldados en su educación. El acceso a recursos legales confiables hace que los estudiantes puedan mantenerse informados, puedan defender sus derechos y planificar su futuro.

    Centro Jurídico Todec: Servicios Jurídicos y Defensa de los Derechos
    Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes
    Conozca sus derechos: Tarjetas rojas para imprimir (Centro de recursos legales de inmigración)
    Conozca sus derechos bajo la Constitución de los Estados Unidos, sin importar quién sea el presidente
    Lo que las familias inmigrantes deben hacer ahora
    Órdenes judiciales y citaciones: qué tener en cuenta y cómo responder
    Guía de mensajes: Control de la inmigración en zonas sensibles y protegidas
    Proyecto de asistencia técnica para la educación superior
    Kit de herramientas de preparación para la inmigración
    Red de defensores de la inmigración
    Tenemos derechos
    CARECEN – Servicios Legales de Inmigración de LA College
    10 cosas que los manifestantes no ciudadanos deben saber

    Ayuda de emergencia
    Cómo estar preparado

    Los recursos de ayuda de emergencia brindan asistencia inmediata a estudiantes indocumentados y a familias de estatus mixto en crisis, ayudándolos a mantenerse enfocados en sus metas académicas.

    211 Recuperación ante desastres
    Kit de herramientas de respuesta rápida
    Centro de ayuda para inmigrantes: kit de herramientas de preparación para la inmigración
    Plan de preparación familiar paso a paso

    Recursos para instituciones:
    Apoyo a estudiantes y sus familias

    Los socios desempeñan un papel fundamental en el apoyo a los estudiantes indocumentados y sus familias. Brindar información precisa, conectar a los estudiantes con recursos y fomentar un entorno inclusivo puede marcar la diferencia.

    Aumento de la inmigración: protección de los datos de los estudiantes
    Inmigración a la educación superior: información de datos
    Capacitación de CSAC: seminarios web en vivo (para personal de la escuela secundaria)
    Alertas de problemas de FAFSA | Centro de conocimiento
    Formación de personal no documentado de la UCR
    FERPA – Protección de los datos de los estudiantes
    Tenemos derechos – Recursos para socios
    PODER de la UCR (Ofreciendo oportunidades, sueños y educación en Riverside)
    SBCSS – Recursos de inmigración
    Recursos relacionados con la inmigración del RCCD
    Guía para empleadores: qué hacer si la inmigración llega a su lugar de trabajo

  • Los 5 elementos imprescindibles para un inicio profesional sin problemas después de la graduación

    Por Inland Empire Success | junio 20, 2024


    Hola, graduado universitario, felicitaciones por completar tu viaje universitario.

    La graduación es un gran logro. Deberías estar increíblemente orgulloso. Ya sea que haya conquistado los desafíos de una universidad de cuatro años o haya superado los programas de su colegio comunitario local, ha alcanzado un hito importante.

    Si usted es un graduado universitario de primera generación, este viaje es un sueño hecho realidad no solo para usted, sino para toda su familia. ¡Celebrar!

    Ahora es el momento de convertir esa educación obtenida con tanto esfuerzo en una carrera exitosa.

    Inland Empire ofrece una gran cantidad de oportunidades profesionales. Iniciar una carrera puede resultar abrumador. No se preocupe, lo cubrimos con los 5 elementos imprescindibles para garantizar una transición sin problemas de un estudiante trabajador a un emprendedor profesional.

    Imprescindible n.° 1: maximice sus recursos universitarios

    ¡Tu universidad aún no ha terminado contigo! La mayoría de los colegios y universidades cuentan con centros profesionales dedicados que ofrecen recursos útiles para los recién graduados. Aproveche los talleres de currículum, entrevistas simuladas y ferias de empleo.

    Aproveche también la gente en el campus. Los asesores profesionales están ansiosos por hablar con usted. ¡No te olvides de tus profesores! Han ayudado a estudiantes como usted a explorar ideas profesionales. Tendrán sugerencias que te inspirarán.

    • Centro de carreras universitarias : la orientación y los eventos del centro de carreras de tu universidad te ayudarán a pulir tus habilidades y a conectarte con posibles empleadores.
    • Tus profesores: Los profesores son expertos en sus campos y pueden brindar valiosos consejos y recomendaciones.
    • Asesores profesionales: programe reuniones con asesores profesionales para personalizar su estrategia de búsqueda de empleo e identificar trayectorias profesionales que se alineen con sus habilidades e intereses.

    Imprescindible n.º 2: elaborar un currículum y una carta de presentación destacados

    Su currículum y carta de presentación son su primera impresión para los empleadores potenciales, así que hágalos contar. ¡Nunca tendrás una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión!

    Cree materiales bien escritos que muestren sus habilidades, logros y cursos relevantes. Estos materiales resaltarán sus calificaciones y lo harán destacar como el candidato ideal para el puesto.

    ¡No estás solo en esto! Pide a tus amigos y familiares que revisen tu currículum y carta de presentación. Tendrán ideas y le ayudarán a detectar errores tipográficos.

    • Investigación: investigue las palabras clave utilizadas en las descripciones de puestos de trabajo de su campo e incorpórelas en su currículum y carta de presentación.
    • Marca tu marca: adapta tu currículum a cada trabajo que solicites. Resalte las experiencias que demuestren las habilidades y calificaciones que busca el empleador.
    • Carta de presentación: Explique brevemente por qué está interesado en la empresa y el puesto específico. Asegúrese de incluir algunas oraciones sobre por qué encaja bien con lo que busca el empleador.

    Imprescindible n.º 3: cree su red profesional

    Encontrar un buen trabajo no se trata sólo de lo que sabes, sino también de a quién conoces. Construir una red profesional sólida puede abrir puertas a interesantes oportunidades profesionales y proporcionar una valiosa orientación a lo largo del camino. A continuación le indicamos cómo empezar:

    • Cree un perfil de LinkedIn: LinkedIn es la principal plataforma para establecer contactos profesionales. Cree un perfil con una foto de su rostro que destaque su educación, habilidades y experiencias. Invita a compañeros de clase, profesores y profesionales de tu campo a conectarse contigo y construir tu red. A continuación se ofrecen algunos buenos consejos para crear su primer perfil.
    • Utiliza tu red: ¡No seas tímido! Comuníquese con profesores, compañeros de clase y ex alumnos en LinkedIn. Solicite entrevistas informativas con profesionales en su campo de interés para conocer diferentes trayectorias profesionales y obtener información de personas con experiencia.
    • Asista a ferias y eventos de empleo: asista a eventos y conferencias de la industria para conocer a otros profesionales y ampliar su red.

    Recuerde, establecer contactos no se trata sólo de conseguir un trabajo; se trata de construir relaciones y aprender de los demás.

    Imprescindible n.° 4: explorar diferentes avenidas

    Especializarse en un campo específico no te limita a una carrera profesional. Sus intereses pueden evolucionar después de graduarse, así que mantenga la mente abierta y sea proactivo al explorar sus opciones.

    • Explore opciones profesionales: investigue varias oportunidades laborales dentro de su campo e industrias relacionadas.
    • Obtenga una experiencia valiosa: ofrezca su tiempo de forma gratuita o realice pasantías para adquirir experiencia práctica en áreas que le intrigan.

    Investigar diferentes trayectorias profesionales y participar en experiencias prácticas le ayudará a descubrir sus puntos fuertes y perfeccionar sus objetivos profesionales. No dudes en salir de tu zona de confort y explorar nuevas posibilidades.

    Imprescindible n.º 5: Adoptar el aprendizaje permanente

    El mercado laboral está en constante evolución y construir una carrera exitosa requiere un compromiso con el aprendizaje continuo. Para mantenerse a la vanguardia y seguir siendo competitivo, considere los siguientes elementos de acción:

    • Inscríbase en cursos en línea: manténgase al día con las últimas tendencias y tecnologías en su campo.
    • Obtenga certificaciones de la industria: obtenga credenciales reconocidas que pueden mejorar su currículum.
    • Asista a talleres: participe en oportunidades de aprendizaje práctico para desarrollar nuevas habilidades.

    Al ampliar activamente su base de conocimientos, se convertirá en un activo más valioso para cualquier empleador. Recuerde, ¡el viaje de aprendizaje nunca se detiene!

    Entra en tu futuro con confianza

    Lanzar tu carrera puede ser una aventura emocionante. Si sigue estos cinco elementos imprescindibles, estará bien equipado para navegar en el mercado laboral y conseguir el puesto de sus sueños. Tienes un sólido sistema de apoyo detrás de ti: tu familia, tu universidad y tu nueva red profesional.

    Celebre sus logros, sea proactivo y tenga confianza en sus habilidades. Inland Empire espera las increíbles contribuciones de la próxima generación de profesionales de primera generación. ¡Sal y enorgullece a tu familia! ¡Estamos aquí para ayudarle a potenciar su carrera!

  • Dinero para la universidad: la mayoría de las personas califican para recibir ayuda financiera gratuita

    Por Inland Empire Success | junio 20, 2024


    La universidad es cara en Inland Empire, pero tu familia no tiene que ser rica para costearla. ¡Dinero gratis (sí, gratis) está disponible para muchos estudiantes!

    Hay muchas maneras de encontrar ayuda financiera. Veamos cuánto dinero gratis podrías obtener para pagar la universidad.

    ¡No crea en los mitos sobre la ayuda financiera!

    La universidad no es sólo para niños ricos o estudiantes con calificaciones perfectas. La ayuda financiera ayuda a todos los estudiantes, incluidos aquellos cuyas familias no han tenido a nadie en la universidad antes, ¡y es posible que usted califique para recibirla!

    El proceso de ayuda financiera puede parecer complicado, pero es accesible para todos.

    Hay diferentes tipos de ayuda financiera. Las subvenciones y becas son básicamente dinero gratis que no tienes que devolver. Los programas de trabajo y estudio te ayudan a ganar dinero para la escuela con trabajos de medio tiempo.

    Las claves para obtener dinero en efectivo para la universidad: FAFSA y CADAA

    El paso más importante para obtener ayuda financiera se llama Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes o FAFSA ( fafsa.gov ). Los estudiantes calificados también deben consultar la Solicitud de la Ley Dream Act de California, o CADAA .

    Primero, cubramos el CADAA. La California Dream Act ofrece una opción de ayuda financiera separada para estudiantes indocumentados, beneficiarios de DACA (válidos o vencidos), titulares de Visa U y estudiantes bajo Estatus de Protección Temporal (TPS) que viven en California.

    Si cree que podría calificar para recibir ayuda financiera de CADAA, asegúrese de consultar el sitio web del programa .

    Ahora veamos la FAFSA, que todo estudiante querrá completar.

    La FAFSA se utiliza para determinar para cuánta ayuda financiera califica. Las fuentes de ayuda financiera utilizarán su FAFSA para determinar si califica para sus programas.

    La FAFSA no es sólo para ayuda financiera federal. Los programas estatales e incluso los programas administrados por escuelas utilizan la FAFSA.

    Para completarlo, necesitará sus declaraciones de impuestos o la información de ingresos de sus padres.

    Hay fechas límite para enviar la FAFSA, ¡así que no espere hasta el último minuto! La FAFSA se abre el 1 de octubre de cada año y cuanto antes la envíe, mayores serán sus posibilidades de obtener la mayor cantidad de dinero posible para la subvención.

    Cada programa de ayuda financiera tiene sus propios plazos. Eso incluye la fecha límite para presentar la FAFSA. Presentar la solicitud con anticipación le brinda las mejores opciones.

    ¿Parece complicado? No te preocupes. También puede encontrar más información visitando la página de recursos de ayuda financiera en este sitio web. Si estás en la escuela secundaria o la universidad en este momento, asegúrate de aprovechar los recursos que ofrece tu escuela.

    Echemos un vistazo rápido a los diferentes tipos de ayuda financiera que podría obtener si completa una FAFSA a tiempo.

    Dinero gratis: subvenciones

    Las subvenciones son un tipo de ayuda financiera. Se pueden considerar como “dinero gratis” para los estudiantes que demuestren necesidad financiera. Mientras más ayuda necesite su familia para pagar la universidad, más dinero de subvención podría recibir.

    Hay muchas subvenciones disponibles. El gobierno federal tiene varios programas de subvenciones, incluida la Beca Pell . Lo mismo hace el estado de California a través de la Comisión de Ayuda Estudiantil de California .

    Cada subvención tiene reglas sobre quién puede calificar para recibirlas y cuánto dinero puede recibir cada uno. La mayoría de ellos también tienen reglas sobre cómo gastar el dinero. Así que no es dinero en efectivo “gratis”, pero está cerca.

    Más dinero gratis: becas

    Las becas son otro tipo de dinero gratis. Se otorgan en función de tus logros, como obtener buenas calificaciones, tener grandes habilidades o ser voluntario en tu comunidad.

    Las universidades suelen ofrecer becas para estudiantes con intereses o talentos específicos. Los grupos locales como centros comunitarios y empresas también pueden ofrecer becas.

    ¡Puedes empezar a buscar becas hoy! Visita el sitio web BigFuture del College Board , que te ayuda a buscar entre más de 24,000 becas disponibles en este momento.

    Gana mientras aprendes: trabajo-estudio

    Otro tipo de ayuda financiera está disponible a través de programas de estudio y trabajo. Te permiten continuar tus estudios mientras trabajas a tiempo parcial en el campus. Los trabajos pueden ser cualquier cosa, desde ayudar en la biblioteca hasta trabajar en un laboratorio de computación.

    Ganas dinero para cubrir los costos universitarios mientras obtienes una valiosa experiencia laboral que se ve muy bien en los currículums. Esto puede ayudarle a conseguir pasantías o trabajos después de graduarse.

    Endeudamiento responsable: préstamos

    Incluso con una subvención o beca, es posible que queden costos universitarios. Los préstamos para estudiantes pueden ayudar a cubrir estos costos, pero es importante pedir prestado de manera responsable.

    Los préstamos para estudiantes lo ayudan a cerrar la brecha con sus ingresos futuros. Pero recuerde, los préstamos son dinero que debe devolver más tarde, ¡con intereses! No saques más de lo que absolutamente necesitas.

    Asegúrese de darse una vuelta. Muchos programas de préstamos ofrecen a los estudiantes formas de obtener la condonación de sus préstamos. Algunos ofrecen mejores condiciones que otros.

    Algunos programas de préstamos solo están disponibles para personas que califican. Los estudiantes indocumentados o que cumplen con otros requisitos pueden obtener préstamos especiales a través de la California Dream Act .

    Visite el sitio web de Let’s Go To College California para obtener más información sobre préstamos estudiantiles.

    ¿Cuanto costara el colegio? Calculadoras de asequibilidad universitaria

    ¿Cuánto costará realmente la universidad? Las calculadoras en línea pueden ayudar a estimar su elegibilidad para recibir ayuda financiera. También te ayudan a comprender cuáles son todos los costos de ir a la universidad.

    La matrícula es sólo el comienzo. Los libros de texto pueden ser costosos. Si planea salir de casa para ir a la escuela, deberá pagar el alquiler. ¡Se suma!

    El precio neto de la universidad es una información importante que puede obtener de una calculadora de asequibilidad. El precio neto son todos los costes que no están cubiertos por la ayuda financiera. Es posible que deba aceptar un trabajo a tiempo parcial o pedir prestado para cubrir el precio neto.

    La Comisión de Ayuda Estudiantil de California tiene una calculadora que cubre las universidades de todo el estado. Puedes acceder a él haciendo clic aquí .

    Simplemente ingrese información básica para ver qué tan asequibles pueden ser las diferentes universidades.

    Dinero gratis te está esperando: ¡ve a buscarlo!

    No permita que los mitos le impidan solicitar y obtener la ayuda que necesita para su educación. La universidad es asequible con ayuda financiera, lo que la hace accesible para todos. Aproveche los recursos gratuitos y planifique con anticipación. Comience su viaje de ayuda financiera con IESuccess . ¡Nuestros artículos y videos sobre ayuda financiera pueden ayudarlo a hacer realidad sus sueños universitarios!