Preparándose para presentar el CADAA

Todo lo que necesitas saber sobre la Solicitud de la Ley del Sueño de California (CADAA, Dream Act)

¡Hola futuros estudiantes universitarios! Si estás buscando formas de financiar tu educación, la Solicitud de Dream Act de California (CADAA – California Dream Act Application por sus siglas en inglés) es un recurso fantástico que deberías conocer. Esta guía te ayudará a entender qué es CADAA, quiénes son elegibles y cómo aplicar. ¡Vamos a explorarlo!

¿Qué es la Ley del Sueño (Dream Act) de California?

La Ley del Sueño de California permite a estudiantes indocumentados, beneficiarios de DACA (válido o vencido), titulares de Visa U y estudiantes con Estatus de Protección Temporal (TPS) acceder a varios tipos de ayuda financiera. Esto incluye becas privadas, ayuda financiera administrada por el estado, subvenciones universitarias, exenciones de matrícula para colegios comunitarios y Becas Cal Grant. Además, permite a estudiantes elegibles pagar la matrícula estatal en universidades públicas en California.

¿Quién puede aplicar para CADAA?

Puedes aplicar para CADAA si vives en California y cumples con los requisitos de exención de los no-residentes. Esto incluye:

  • • Estudiantes indocumentados
  • • Beneficiarios de DACA
  • • Titulares de Visa U
  • • Beneficiarios de TPS

Incluso si no tienes un número de Seguro Social o has perdido el estatus de DACA, aún puedes ser elegible.

¿Cuándo debes aplicar?

Para maximizar las opciones de ayuda financiera, debes aplicar antes de la fecha de prioridad del 2 de marzo. Si asistes a un colegio comunitario de California, tienes hasta el 2 de septiembre para enviar tu aplicación.

¿Cómo difiere CADAA de FAFSA?

FAFSA y CADAA son dos aplicaciones diferentes para ayuda financiera. Debes completar solo una según tu estatus de ciudadanía:

FAFSA: Para ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes, no ciudadanos elegibles y titulares de la Visa T.
CADAA: Para estudiantes indocumentados, beneficiarios de DACA, titulares de Visa U y beneficiarios de TPS.

Visita la página de registro de la Comisión de Ayuda Estudiantil de California para verificar qué solicitud es la adecuada para ti.

Requisitos de Elegibilidad

Para ser elegible para CADAA, debes cumplir con los siguientes requisitos de exención de no-residentes:

Requisitos de Tiempo y Curso:

  • • Haber asistido a una escuela secundaria de California durante tres años o más, O
  • • Haber obtenido créditos de una escuela secundaria de California equivalentes a tres años de curso a tiempo completo, O
  • • Haber obtenido créditos en una escuela de adultos o colegio comunitario de California.

Requisitos de Grado o Unidades:

  • • Graduarse de una escuela secundaria de California o equivalente, O
  • • Obtener un título de asociado de un colegio comunitario de California, O
  • • Cumplir con los requisitos mínimos de transferencia de un colegio comunitario de California a un campus de la Universidad de California (UC) o California State University (CSU).

Inscripción: Matricularte en una universidad o colegio acreditado y calificado de California.

Solicitud de Exención de No-Residentes: Enviar una solicitud firmada de “Exención de No Residente” (comúnmente conocida como la declaración AB-540).

Puntos Clave para Recordar

  • • Privacidad: Tu información en CADAA no se comparte con bases de datos federales y está protegida por leyes de privacidad.
  • • Beneficiarios de DACA: Incluso si has solicitado o recibido la aprobación de DACA, completa CADAA en lugar de FAFSA.
  • • Becas Cal Grant: Las Becas Cal Grant proporcionan dinero gratuito para la universidad que no tiene que ser reembolsado. Debes completar tu CADAA y enviar tu promedio académico (GPA) verificado por la escuela antes del 2 de marzo para calificar.
  • • Ayuda Adicional: También puedes aplicar para la Beca Promesa de Colegio de California, Beca para la Clase Media y otras ayudas estatales. Consulta con la oficina de ayuda financiera de tu colegio para más detalles.
  • • Talleres y Horarios de Oficina: Obtén asistencia para tu aplicación al asistir a un taller de Cash for College o a los horarios de oficina de IE Success

Recursos Adicionales para Estudiantes Indocumentados

La Solicitud de Dream Act de California es esencial para que estudiantes indocumentados y otros elegibles accedan a ayuda financiera para la universidad. Comprender el proceso de solicitud y los criterios de elegibilidad te ayudará a utilizar los recursos disponibles para financiar tu educación. No dudes en pedir ayuda si la necesitas y recuerda, completar CADAA es un paso importante hacia el logro de tus metas educativas.

La Ley de Sueños, CADAA, Hecha Fácil – Tu Guía para la Ayuda Financiera

Llenar la Solicitud de la Ley de Sueños de California (CADAA, aplicación para el Dream Act) es un paso importante para asegurar ayuda financiera para tu educación universitaria. El proceso puede parecer inmenso, pero con la guía adecuada, puedes hacerlo. Esta guía te llevará paso a paso por la solicitud, desde registrarte para obtener una cuenta hasta confirmar tu envío. Al seguir estos pasos cuidadosamente, asegurarás que tu solicitud sea precisa y completa, maximizando tus posibilidades de recibir la ayuda financiera que necesitas. ¡Empecemos!

Paso 1: Regístrate para Obtener una Cuenta

1. Visita el sitio web de CADAA: dream.csac.ca.gov

2. Crea una nueva cuenta: Si no tienes una, haz clic en “Iniciar una Nueva Solicitud”. ¿Perdiste tu información de inicio de sesión? Contacta a Soporte Estudiantil de CSAC para obtener ayuda.

3. Proporciona tu nombre legal: Usa el nombre que aparece en tu documentación o certificado de nacimiento.

4. Responde preguntas de elegibilidad: Indica si tienes un Número de Seguro Social (SSN) y si es un SSN de DACA.

5. Completa las preguntas de criterios de AB 540: Si corresponde, marca “Sí”. ¿No sabes qué es AB 540? Consulta la Guía Rápida de AB 540 de Immigrants Rising para más información.

Paso 2: Completa el Registro

1. Configura tu ID de Usuario: Asegúrate de que sea único.

2. Revisa tu correo electrónico: Sigue el enlace para crear tu contraseña (válido por 24 horas).

3. Crea preguntas de seguridad: Estas te ayudarán a recuperar tu cuenta si olvidas tu contraseña.

4. Habilita la Autorización de 2 Factores: Se te enviará una contraseña de un solo uso cada vez que inicies sesión.

Paso 3: Llena la Solicitud

El formulario de CADAA tiene cinco secciones:

1. Sección del Estudiante:

Identificadores Personales: Ingresa tu información básica.
Detalles de la Escuela Secundaria: Proporciona detalles sobre tu escuela secundaria.
Universidades: Puedes listar hasta 20 universidades a las que estás interesado en asistir.
Declaración Jurada AB 540: Completa la declaración jurada incluida en la solicitud.
Opción “DSIG”: Indica si estás interesado en la Beca de Incentivo de Servicio de la Ley Dream (Dream Act Service Incentive Grant).

2. Sección de Padres:

Identificadores Personales: Información demográfica básica de tus padres.
Información No Financiera: Estado civil, estado de residencia y tamaño del hogar.
Finanzas: Detalles de declaración de impuestos, ingresos actuales y total de bienes.

¿Qué padre necesita proporcionar información?

Solo se necesita la información de un padre si:
Tu padre/madre no está casado(a) y no vive con el otro padre/madre, tu padre/madre está divorciado(a) y no se ha vuelto a casar, o si tus padres están separados y no viven en el mismo hogar.

Se necesita la información de ambos padres si:
Tus padres no están casados pero viven juntos, están casados entre sí, o están casados/vueltos a casar con tu padrastro/madrastra.

3. Sección de Firmas:

Firma del Estudiante: Declara y afirma que la información es correcta.

Firma del Padre/Madre: Solo uno de los padres necesita firmar. Si un padre no está presente, puede firmar iniciando sesión nuevamente en la solicitud.

Paso 4: Confirmación

1. Recibe un Correo Electrónico de Confirmación: Una vez que tu solicitud sea enviada, recibirás un correo electrónico de confirmación.

2. Revisa los Pasos Adicionales: La página de confirmación indicará si se requieren acciones adicionales.

3. Revisa tu CalSAR: Tu Informe de Ayuda Estudiantil de California (California Student Aid Report) estará disponible, mostrando toda la información que enviaste.

¡Estamos Aquí para Ayudarte!

Si necesitas más ayuda para llenar la CADAA o tienes preguntas, ¡estamos aquí para ti! Consulta nuestro horario de oficina (enlace al horario de oficina) para obtener ayuda personalizada de un experto certificado en ayuda financiera. También puedes llamar a la Comisión de Ayuda Estudiantil de California al 888-224-7268 o enviar un correo electrónico a studentsupport@csac.ca.gov para preguntas.

Completar la CADAA es un paso importante para acceder a la ayuda financiera que necesitas para tu educación universitaria. Siguiendo estos pasos, puedes asegurar que tu solicitud sea precisa y completa. Recuerda, la ayuda siempre está disponible si la necesitas. No dudes en contactar a los equipos de soporte si tienes preguntas o necesitas más aclaraciones. ¡Buena suerte y felicitaciones por tomar este paso crucial hacia tu educación! ¡Tú puedes hacerlo!

Explorando Opciones de Ayuda Financiera: Tu Camino para pagar la Universidad como Estudiante Indocumentado

En IE Success, sabemos que averiguar tus opciones de ayuda financiera puede sentirse inmenso, pero es un paso crucial para hacer la universidad más asequible. ¡No te preocupes, estamos aquí para ayudarte! Esta guía te llevará a través de varios recursos de ayuda financiera, mostrándote cómo acceder a ellos y aprovecharlos de manera efectiva.

Solicitando Ayuda Financiera

Completa la CADAA: La Ley del Sueño de California (Dream Act) permite a los estudiantes indocumentados, beneficiarios de DACA (válido o expirado), titulares de visas U y estudiantes con Estatus de Protección Temporal (TPS) acceder a diversas formas de ayuda financiera. Puedes ser elegible para becas privadas, ayuda financiera administrada por el estado, subvenciones universitarias, exenciones de tarifas de colegios comunitarios y becas Cal. Además, permite a los estudiantes elegibles pagar matrícula estatal en colegios públicos de California.

Tipos de Ayuda Financiera Disponibles:

Becas
Las becas son dinero gratuito otorgado en base a necesidad financiera, mérito académico, talento u otros criterios. ¿La mejor parte? No las necesitas pagar. Busca becas regularmente y aplica a las que le tengas elegibilidad. Las becas pueden reducir significativamente tus costos de bolsillo. Comienza consultando con tu escuela para ver qué becas pueden estar disponibles.

Los consejeros de secundaria tienen información sobre becas locales y pueden guiarte en el proceso de solicitud. Además, las universidades frecuentemente ofrecen sus propias becas, y sus oficinas de ayuda financiera pueden proporcionar detalles sobre cómo aplicar.

Recursos Nacionales de Becas:

Subvenciones
Las subvenciones suelen basarse en la necesidad y tampoco requieren reembolso. Las subvenciones comunes incluyen el Dreamer Service Incentive Grant, el Blue and Gold Opportunity Plan, el California College Promise Grant, la Middle Class Scholarship, el Chafee Grant y otras ayudas financieras estatales.

Programas Financiados
Programas como el California College Corps ofrecen a los estudiantes AB 540 de la Ley del Sueño de California la oportunidad de ganar dinero mientras sirven a su comunidad. Visita el California College Corps para ver si este programa está disponible en tu escuela.

Consejos para Maximizar la Ayuda Financiera

Comienza Temprano: Inicia tu búsqueda y proceso de solicitud temprano para asegurarte de cumplir con todos los plazos. Presta mucha atención a los plazos de solicitud para CADAA, becas y subvenciones. Perder los plazos puede limitar tus oportunidades de ayuda financiera.

Mantente Organizado: Lleva un registro de todas las solicitudes y documentos requeridos. Utiliza herramientas como el Get Schooled Scholarship Tracker y su Scholarship Finder para mantener un seguimiento de las fechas y requisitos importantes.

Busca Orientación: Utiliza los consejeros escolares y recursos en línea como las horas de oficina de Cash for College para navegar el proceso de ayuda financiera.

¡Tú Puedes!

Elegir las opciones adecuadas de ayuda financiera es un gran paso, ¡pero tú puedes hacerlo! Usa los recursos disponibles, lleva un seguimiento de los plazos y mantente organizado. Recuerda, se trata de encontrar la mejor opción para ti. Felicitaciones por tomar estos importantes pasos hacia tu futuro. Estás en camino a una experiencia universitaria increíble.